Bienal de Flamenco de Granada 2025

Recomendaciones Bienal Flamenco Granada 2025

La ciudad de la Alhambra se prepara para vivir uno de los eventos flamencos más esperados del próximo año en Granada: la Bienal de Flamenco de Granada 2025, que tendrá lugar del 5 al 27 de septiembre. Los escenarios más emblemáticos de la ciudad acogerán espectáculos que harán vibrar al público con lo mejor del flamenco nacional e internacional. Pero el flamenco en Granada no solo se vive en grandes teatros: también se respira cada día en espacios con alma como La Alboreá Tablao Flamenco, que desde hace 11 años ofrece espectáculos diarios sin haber cerrado sus puertas ni un solo día.

¿Que NO debes perderte en la Bienal? Agustín Barajas y Miguel Poveda

Uno de los momentos más esperados de la Bienal de Flamenco de Granada 2025 será el espectáculo que tendrá lugar el 11 de septiembre, con el bailaor granadino Agustín Barajas acompañado por el cantaor Miguel Poveda, una de las voces más reconocidas y queridas del flamenco actual. Agustín, artista habitual de La Alboreá, ha sabido llevar el flamenco tradicional de Granada a grandes escenarios con una técnica impecable y una sensibilidad que emociona al público.

Este espectáculo es una oportunidad única para quienes buscan qué hacer en Granada durante la Bienal y desean presenciar una fusión de talento local con figuras internacionales del flamenco.

El flamenco más tradicional. Kika Quesada: elegancia y raíz flamenca desde el tablao La Alborea hasta la Bienal

Otra artista que representa el alma del flamenco en Granada es Kika Quesada, bailaora que ha hecho del escenario de La Alboreá su casa. Su participación en la Bienal es un reconocimiento a su talento y a su capacidad para transmitir el flamenco tradicional granadino con una energía poderosa y una elegancia arrolladora.

Quienes hayan visto a Kika actuar en La Alboreá saben que su baile conecta con las emociones del público desde el primer compás. Llevar esa esencia a los escenarios de la Bienal significa llevar el alma de nuestro tablao a un evento de proyección internacional.

La Alboreá: 11 años de flamenco sin descanso

Mientras Granada se prepara para la Bienal, en La Alboreá seguimos haciendo lo que mejor sabemos: ofrecer flamenco en directo todos los días del año. Nos sentimos orgullosos de haber mantenido viva esta tradición durante más de una década sin cerrar ni una sola jornada. Cada noche, nuestro escenario se llena de vida con bailaores, cantaores y guitarristas que traen lo mejor del flamenco tradicional en Granada al corazón del Albaicín.

Si te preguntas qué hacer en Granada durante septiembre o en cualquier momento del año, te invitamos a vivir el flamenco de cerca, en un entorno íntimo y con artistas de primer nivel. Muchos de los que brillan en la Bienal se forman y actúan a diario en La Alboreá.

Anticipo de la Bienal: vive hoy a los artistas del mañana

Aunque la Bienal de Flamenco de Granada se celebrará en septiembre, no hace falta esperar para disfrutar del arte de sus protagonistas. En La Alboreá Tablao Flamenco, puedes ver ya en directo a artistas como Agustín Barajas y Kika Quesada, que suben a nuestro escenario con frecuencia y mantienen viva la llama del flamenco tradicional en Granada.

Si estás buscando qué hacer en Granada, esta es tu oportunidad de vivir una experiencia flamenca íntima, auténtica y cercana. No esperes al gran evento para disfrutar del talento que hará historia en la Bienal: ven a La Alboreá y sé testigo de la magia antes que nadie.

Entradas y contacto

Podrás conseguir las entradas para la Bienal de Granada a través de esta web -> venta de entradas Bienal

Mientras llega ese momento, puedes reservar tus entradas para vivir el flamenco en directo en nuestro tablao flamenco: www.alboreaflamenco.com. También puedes visitarnos en Calle Pan nº3 o llamarnos al 664 368 628.

Disfruta del mejor flamenco en Granada, tanto en la Bienal como en La Alboreá, donde cada noche es una celebración del arte más profundo de nuestra tierra.

Ir arriba