Espectáculo con bailaores flamencos todos los días

Baile flamenco en Granada

El baile en el flamenco es el acto que impregna de pasión este arte centenario. La influencia de distintas culturas, como la árabe, la judía e incluso la hindú, están detrás del baile en el flamenco, el cual se manifesta en más de cincuenta palos diferentes, dependiendo del cante que acompañe. El baile empezó en los llamados ‘cafés cantantes’ y hoy en día, enamora a medio mundo.

Detrás del baile están los actores principales, los bailaores y las bailaoras. Sus pies interpretan con fogosidad el rasgueo del ‘tocaor’, el cante y las palmas. No solo de los pies se nutre el baile. La expresión facial, la mirada, el movimiento sinuoso de manos y brazos… En conjunto todo el cuerpo del bailaor y bailaora está perfectamente sincronizado y cuando existe la oportunidad de observarlos frente a frente, el flamenco alcanza la elegancia en su máxima expresión.

Por el Tablao Flamenco La Alboreá Granada pasan noche tras noche bailaores y bailaoras de reconocido prestigio en el país. En nuestras tablas han pisado con fuerza Antonio Canales, El Carpeta, Pol Vaquero, Juanma Carillo, Daniel Navarro, El Choro, José ‘El Torombo’, Javier Latorre, Lucía ‘La Piñona’, Ana Alonso, Conchi Maya, Jara Heredia, Eva Esquivel y un largo etcétera.

¡Compra tus entradas!

¿Por qué ver un show de baile flamenco en La Alboreá?

Artistas reconocidos del flamenco andaluz

Nuestro elenco está formado por bailaores y músicos de reconocido prestigio en el panorama flamenco actual. María Carmona, con su poderoso zapateado y expresividad, ganadora del Premio Nacional de Baile en Córdoba; Antonio Heredia, guitarrista de tercera generación formado en las cuevas del Sacromonte; y la voz desgarradora de Lola Jiménez, que ha compartido escenario con grandes figuras como Miguel Poveda y Estrella Morente.

Todos ellos aportan no solo técnica impecable, sino también esa esencia ancestral que solo puede transmitirse cuando el flamenco corre por las venas.

Un escenario único en el corazón de Granada

La Alboreá se encuentra ubicada en un enclave privilegiado, a escasos pasos de Plaza Nueva y con vistas a la majestuosa Alhambra. Nuestro tablao, situado en una antigua casa morisca cuidadosamente restaurada, ofrece la atmósfera perfecta para sumergirse en el universo flamenco.

Con un aforo limitado a solo 65 personas, garantizamos una experiencia íntima donde cada espectador disfruta de excelente visibilidad y acústica. Hemos diseñado el espacio para que te sientas parte del espectáculo, no un simple observador.

Calidad y tradición flamenca

En La Alboreá entendemos que el verdadero flamenco es un equilibrio perfecto entre sus tres pilares fundamentales: el cante, el toque y el baile. Por eso, cuidamos cada detalle para ofrecer el mejor show de flamenco en Granada, donde los tres elementos se entrelazan con armonía y respeto a la tradición.

Nuestro compromiso con el baile flamenco tradicional en Granada nos lleva a prescindir de elementos superfluos que puedan distraer de la esencia. Aquí experimentarás el flamenco en estado puro: sin artificios, sin concesiones a lo comercial, solo arte verdadero que emociona desde la primera palmada hasta el último taconeo.

Horarios y entradas para el baile flamenco en Granada

Para que puedas organizar tu visita con comodidad, ofrecemos espectáculos todos los días con dos pases diferentes

La reserva de entradas puede realizarse fácilmente a través de nuestra web, por teléfono (+34 858 12 49 31) o directamente en nuestra taquilla. Recomendamos reserva previa, especialmente en temporada alta, pues nuestro aforo limitado suele completarse rápidamente.

Reserva tu entrada ahora y siente el duende del flamenco

Opiniones de quienes ya vivieron el flamenco en La Alboreá

«Una experiencia absolutamente mágica. El baile, el cante, la guitarra… todo se combina a la perfección en un ambiente íntimo que te transporta a la esencia más pura del flamenco» – María L. (⭐⭐⭐⭐⭐ Google Reviews)

«El mejor espectáculo que vi durante mi viaje por Andalucía. Artistas de primer nivel en un espacio acogedor donde se palpa la emoción. ¡Imprescindible!» – Jean P. (⭐⭐⭐⭐⭐ TripAdvisor)

«Poder ver flamenco tan auténtico y de tanta calidad a escasos metros de distancia es algo que no olvidaremos. Los bailaores transmiten una energía indescriptible» – Thomas H. (⭐⭐⭐⭐⭐ Google Reviews)

Los espectáculos de baile flamenco en La Alboreá son de los mejor valorados en Granada, con una calificación media de 4.9 sobre 5 en las principales plataformas de opinión, fruto de nuestro compromiso con la excelencia y la autenticidad.

Comprar Entradas

Nuestros artistas de baile flamenco

CORAL FERNÁNDEZ

Bailaora de flamenco

Se ha formado desde muy temprana edad en la danza flamenca bajo la tutela y escuela de la reconocida catedrática de flamencología María Guardia ‘Mariquilla’.

PACO FERNÁNDEZ

Bailaor de flamenco

Paco De Andrea, bailaor flamenco de Granada, con influencias de Antonio Canales y Los Farrucos, ha viajado por el mundo con su arte y ahora prepara su propio espectáculo.

KIKA QUESADA

Bailaora de flamenco

Granadina, Kika Quesada es una reconocida bailaora y coreógrafa de flamenco. Formada con grandes maestros, ha enseñado y actuado internacionalmente. Con el prestigioso título de “Ayudante Adjunta de la Cátedra de Flamencología de Granada”

VICENTE FERNÁNDEZ

Bailaor de flamenco

LUIS DE LUIS

Bailaor de flamenco

Viene de una familia con tradiciones en el mundo del flamenco en el oficio de la fragua, cuna de los cantes más soberanos de este arte.

IRENE "LA SERRANILLA"

Bailaora de flamenco

Su formación, con los mejores artistas del panorama nacional y su trayectoria profesional ha tenido lugar fundamentalmente en Granada, cuando se vino aquí a vivir. Desde entonces ha trabajado en los mejores tablaos de la ciudad, como el Tablao de La Alborea

YASIEL NAHIN

Bailaor de flamenco

Jasiel, nacido el 14 de febrero de 1995 en san Carlos Mendoza (Argentina), en su sangre heredó la esencia flamenca de su madre y su tierra le fue dando el folclore y la tonada, luego su destino estaba escrito en el flamenco.

BELÉN LÓPEZ

Bailaora de flamenco

Descripción próximamente

AGUSTÍN BARAJAS

Bailaor de flamenco

Bailarín y coreógrafo de flamenco con una extensa trayectoria, que comienza con apenas 12 años en el mundo artístico profesional. Su primera aparición fue con 12 años representando a España en el programa internacional de la RAI Bravo Bravísimo.

ÁLVARO GUARNIDO

Bailaor de flamenco

Álvaro Guarnido, bailaor de flamenco desde los 3 años, ha destacado en competiciones nacionales e internacionales. Fundador de escuelas y productoras de flamenco en Inglaterra, ahora continúa su formación en el Conservatorio Superior de Danza de Málaga.

MÓNICA PRADO

Bailaora de flamenco

Mónica Prado, bailarina de flamenco de Granada, ha destacado desde temprana edad. Tras graduarse en el Conservatorio Profesional de Danza «Reina Sofía», brilló como bailarina en el Centro Andaluz de Danza en Sevilla.

LORENA HEREDIA "LA MUÑECA"

Bailaora de flamenco

Lorena Heredia, conocida como «La Muñeca», es una joven bailaora de Granada. Comenzó su carrera a los 9 años en la Escuela Municipal de Flamenco y ha recibido clases de destacados artistas.

EVA ESQUIVEL

Bailaora de flamenco

Eva Esquivel, titulada por el Conservatorio de Danza Reina Sofía de Granada en 2014, ha trabajado con grandes maestros y participado en numerosos espectáculos y festivales internacionales. Destacan sus producciones *D’ADENTRO. LATIDO FLAMENCO* y *ESENCIA*.

MACARENA MULERO

Bailaora de flamenco

La descripción proporciona un resumen conciso de la trayectoria de Macarena Mulero, destacando sus logros desde su infancia en Murcia hasta su trabajo actual en tablados flamencos en Granada. Incluye sus premios, lugares donde ha trabajado y su participación en festivales reconocidos, mostrando su versatilidad como bailaora y su dedicación al arte flamenco a lo largo de los años.

CARLOS CAMACHO

Bailaor de flamenco

Carlos Camacho, nacido en Jaén, comenzó en el flamenco a los ocho años. Formado en los conservatorios de Granada y Madrid, ganó el Certamen Coreográfico de Madrid en 2017. Ha trabajado en el Ballet Flamenco de Madrid y la Compañía de Cristina Hoyos. En 2023, se trasladó a Granada, actuando en tablaos y enseñando, además de girar internacionalmente con el musical “Don Juan”.

MARÍA "LA MANZANILLA"

Bailaora de flamenco

María «La Manzanilla» es una destacada bailaora y coreógrafa nacida en Málaga en 1988. Se formó en el Conservatorio Superior de Danza de Málaga y ha trabajado con reconocidos maestros del flamenco. Ha ganado premios en concursos coreográficos y ha actuado en festivales internacionales.

ESTEFANÍA LÓPEZ

Bailaora de flamenco

Estefanía López, bailaora granadina, graduada en Flamenco y Danza Española, ha actuado internacionalmente y forma parte del Ballet Flamenco de Granada. Desde 2016, enseña en el Estudio de Baile “La Moneta”.

ROCÍO MONTOYA

Bailaora de flamenco

Bailaora de flamenco reconocida a nivel internacional. Formada por maestros destacados, ha actuado en importantes eventos y festivales, representando la pasión del flamenco a nivel global. Su talento ha sido premiado, consolidándola como una figura icónica del arte flamenco contemporáneo.

DAVID VARGAS

Bailaor de flamenco

David Vargas, bailaor de 22 años de Granada, destacó desde temprana edad en el arte flamenco. Actualmente, en su segundo año en la Fundación Cristina Heeren, ha ganado numerosos premios y cautiva con su baile en escenarios de toda Andalucía.

VIRGINIA ABRIL

Bailaora de flamenco

Virginia Abril, nacida en 1991 en Granada, es una destacada bailaora y directora de su propia escuela de danza. Formada en los conservatorios de Granada y Madrid, ha actuado en numerosos tablaos y peñas flamencas. Sus espectáculos más reconocidos son «Bolitas de Plata» (2018) y «La Nazarita» (2023).

Ir arriba