Los Premios Goya 2025 han dejado una huella imborrable en la historia del flamenco, consolidando a Granada como epicentro de este arte. En una noche llena de emoción y tradición, el flamenco se convirtió en el gran protagonista con actuaciones memorables y reconocimientos históricos.
Yerai Cortés y C. Tangana: Dos Goyas para el Flamenco
El guitarrista Yerai Cortés se alzó con dos premios Goya junto a C. Tangana, confirmando el impacto del flamenco en la industria cinematográfica. La canción “Los Almendros”, incluida en la banda sonora de una de las películas más destacadas del año, recibió el galardón a Mejor Canción Original, mientras que su colaboración en la música original de otra gran producción también fue premiada. Un hito que demuestra la versatilidad y el talento de estos artistas, llevando el flamenco a nuevos horizontes.
La Actuación de los Morente en la Alhambra
Uno de los momentos más mágicos de la noche fue la actuación de la familia Morente en la Alhambra, un escenario emblemático que acogió una emotiva interpretación de “Anda jaleo” como homenaje a Federico García Lorca. Estrella, Soleá y Kiki Morente unieron sus voces para rendir tributo al poeta granadino, ofreciendo un espectáculo inolvidable que resonó en cada rincón de la ciudad.
Aroa Palomo: El Talento del Tablao La Alborea en los Goya
Otro de los nombres destacados de la velada fue el de Aroa Palomo, reconocida cantaora que suele deslumbrar con su talento en nuestro tablao flamenco La Alborea. Su presencia en los Goya reafirma la importancia de los espacios dedicados al flamenco en Granada, donde artistas de primer nivel encuentran un escenario para expresar su arte con autenticidad y pasión.
Lola Índigo y Dellafuente: Un Homenaje Flamenco a Lorca
La gala también contó con la participación de Lola Índigo y Dellafuente, quienes ofrecieron una fusión moderna del flamenco en otro homenaje a Federico García Lorca. Con “Verde que te quiero verde”, los artistas lograron emocionar al público, demostrando que el flamenco sigue evolucionando sin perder su esencia.
Granada, Cuna del Flamenco y los Grandes Espectáculos
El éxito del flamenco en los Goya 2025 reafirma a Granada como un centro cultural imprescindible para los amantes de este arte. Desde los grandes escenarios hasta los tablaos más íntimos como La Alborea, nuestra ciudad sigue siendo el lugar ideal para disfrutar de espectáculos inolvidables y sentir la magia del flamenco en su máxima expresión.